Curso de wordpress iniciación nivel 1

NIVEL 1 – GESTIÓN DE CONTENIDOS

WORDPRESS ES EL GESTOR DE CONTENIDOS
MÁS POPULAR EN INTERNET.

A diferencia de otros CMS, la administración de WordPress destaca por su usabilidad y facilidad de uso, instalarlo, personalizarlo y sobre todo gestionarlo esta al alcance de cualquier usuario web.Wordpress no está limitado a la construcción de blogs, permite generar sencillos sitios webs, con un gran control del diseño y sus contenidos.  La amplia base de desarrolladores garantiza una constante evolución y flexibilidad en la ampliación o modificaciones.

  • FECHAS: 6, 18 y 23 de Octubre de 2012.
  • DURACIÓN 12 HORAS
  • HORARIOS: Martes y Jueves de 16:30 a 20:30 horas
  • Impartido en las aulas de Fundación Coepa, C/Orense, 10 – Alicante
  • Dirigido a:  responsables de web y comunicación en empresas e instituciones, pequeñas empresas y autónomos, creadores de contenidos digitales (periodistas, escritores, guíonistas,etc.) y en general a todo aquel interesado en aprender a gestionar y ofrecer contenidos a través del popular programa
  • PRECIO: 264 € + I.V.A.

Posibilidad de subvención del 100% del importe del curso a través de los Fondos de formación de la Fundación Tripartita – solicite información Logo Fundación Tripartita

Contacto:

info@franhinojosa.com

Tel. 966 104 005 / 609 626 030

PROGRAMA:

1. Introducción. ¿Qué es WordPress?

2. El entorno de trabajo de WordPress.

  • Backend y frontend en un sistema de gestión de contenidos (CMS).
  • Configuración de WordPress:
  • Configuración general: título, descripción, configuración de fecha y hora, idioma del sitio.
  • Ajustes de escritura: categorías de entradas y de enlaces por defecto, activación del protocolo XML-RPC para publicación remota.
  • Ajustes de lectura: configuración del sitio al modo blog o al modo CMS.
  • Comentarios: análisis de las diversas opciones para una correcta configuración del mecanismo de los comentarios en diversos escenarios.
  • Configuración de los elementos multimedia
  • Privacidad: la activación o no de la indexación del sitio por parte de los motores de búsqueda.
  • Enlaces permanentes: análisis de las diferentes opciones de configuración de los enlaces permanentes.

3. Entradas y páginas.

Semejanzas y diferencias entre entradas y páginas. La estructura cronológica del blog y su relación con las entradas. Las páginas como elementos ajenos a la estructura cronológica del blog. Categorías y etiquetas. Elementos de las entradas:Título.“Slug” o nombre para el enlace permanente de la URL. Campo principal del editor.Extracto o resumen. La importancia del resumen. Imágenes destacadas. Trackbacks. Campos personalizados. Qué son y para qué sirven.Clasificación de las entradas: borradores, entradas publicadas, privadas, con contraseña. Publicación demorada o programada.

4. El editor de WordPress

Modo visual y modo HTML. Maximizar y minimizar el editor. Aumentar y reducir el número de iconos del editor.El botón unificado para subir archivos al gestor de multimedia.Inserción y gestión de imágenes. Consejos para insertar imágenes y trabajar con ellas. Botones adicionales añadidos por plugins o/y temas.Cómo se debe copiar y pegar en el editor de WordPress.

5.Enlaces.

  • El blogroll y los enlaces como elemento idiosincrático del blog. Las categorías de enlaces y las categorías de entradas. Conviene que sus nombres no sean idénticos.
  • Gestión de enlaces. Colocación del blogroll en la barra lateral o en otras zonas del sitio.

6. Gestión de usuarios.

  • Usuarios registrados y no registrados. Tipos de usuarios en WordPress: superadministrador, administrador, editor, autor, colaborador y suscriptor. Recuperación de la contraseña en WordPress.
  • Cómo dar de alta a los usuarios. Edición del perfil de usuario.

7. Personalización

  • Cabeceras, Barras laterales, Pies, Themes , Plug ins
  • Edición de la Hoja de estilos (CSS)