El Mac más potente hasta la fecha

Posted on 27. Jul, 2010 by in hardware

mac_pro_expansion
Apple acaba de lanzar una actualización de sus máquinas dirigidas al público profesional, hasta 12 núcleos y sobre todo la facilidad de ampliación en cuanto a memoria RAM, almacenamiento y tarjetas específicas, para los profesionales de las artes gráficas, video, música y 3D. Ahí van unas cuantas de las nuevas características del nuevo Mac Pro, disponibles a partir de Agosto 2010

Arquitectura acelerada.

Elige los núcleos que quieras: 4, 6, 8 o 12.
El nuevo Mac Pro ofrece dos opciones de procesador avanzado de Intel. El procesador Xeon Nehalem de Intel está disponible como procesador único de cuatro núcleos a velocidades de hasta 3,2 GHz. Si buscas mayores niveles de velocidad y potencia, elige la serie Westmere, la nueva generación de procesadores de Intel basados en su tecnología de procesos de 32 nm. La serie Westmere está disponible en versiones de cuatro y seis núcleos, y el Mac Pro incorpora uno o dos procesadores. Así, puedes tener un Mac Pro de seis núcleos a 3,33 GHz, un sistema de ocho núcleos a 2,4 GHz o, para aumentar al máximo el rendimiento, un sistema de doce núcleos a 2,93 GHz.

La ventaja de tener un único componente.
Muchos procesadores multinúcleo están compuestos por dos secciones de silicio independientes, lo que implica que una parte de los datos en caché debe salir del procesador para pasar de un núcleo a otro. Esta forma de acceder a la información no es eficiente. Sin embargo, los procesadores Xeon de Intel de cuatro y seis núcleos tienen una sección de silicio única y una arquitectura de 64 bits, que permiten que los 8 o 12 MB de caché de nivel 3 completamente compartida estén disponibles para cada uno de los núcleos del procesador. El resultado es un acceso más rápido a los datos de la caché y un mayor rendimiento de las aplicaciones. Combínalo con los otros avances tecnológicos y tendrás un Mac Pro hasta 1,5 veces más veloz que la generación anterior.

Memoria muy rápida. Y en mucha cantidad.
La memoria de sistema suele conectarse a un procesador a través de un controlador separado de E/S. En cambio, los procesadores Xeon Nehalem y Westmere de Intel vienen con un controlador de memoria integrado. Al conectar la memoria directamente al procesador, el nuevo Mac Pro consigue un acceso más veloz a los datos almacenados, reduciendo así la latencia.

El controlador de memoria integrado, junto con la veloz SDRAM ECC DDR3 a 1.066 o 1.333 GHz, aporta al Mac Pro un aumento del ancho de banda de memoria respecto a las generaciones anteriores. Este incremento del ancho de banda permite trasladar más datos al procesador a mayor velocidad, lo que ayuda a que los núcleos se dediquen a procesar datos, en vez de esperar a que llegue la información. Además, la herramienta Error Correction Code (ECC) corrige errores de bit único y detecta errores de bits múltiples automáticamente. Estas prestaciones son especialmente importantes en entornos de importancia crucial o con grandes exigencias de cálculo.

Potencia cuando (y donde) la necesites.
El Mac Pro incorpora la tecnología Turbo Boost, que aumenta el rendimiento de forma dinámica y automática acelerando la velocidad de reloj del procesador en función de la carga de trabajo. Si estás usando una aplicación que no hace uso de todos los núcleos, Turbo Boost aumenta la velocidad de los que están activos: hasta 3,33 GHz en un Mac Pro de 12 núcleos y hasta 3,6 GHz en un sistema de seis núcleos.

Hasta 24 núcleos virtuales.
Los procesadores Xeon de Intel admiten la tecnología Hyper-Threading, que permite ejecutar dos procesos a la vez en cada núcleo. Así, por ejemplo, el Mac Pro de 12 núcleos presenta 24 núcleos virtuales que Mac OS X reconoce. Esto ayuda a mejorar el rendimiento, ya que con la tecnología Hyper-Threading el procesador aprovecha mejor los recursos de ejecución disponibles en cada núcleo.

Ruta de mínima resistencia.
Una conexión bidireccional punto a punto llamada QuickPath Interconnect ofrece al procesador Xeon de Intel un acceso más rápido al disco, a las entradas y salidas, y a otros subsistemas del Mac Pro. Los modelos de Mac Pro con doble procesador también presentan una conexión QuickPath Interconnect entre los dos procesadores. Esta conexión actúa como un canal directo, de modo que los datos de procesador a procesador no tienen que pasar antes por el concentrador de E/S. Es otra de las prestaciones que potencian el rendimiento general del Mac Pro.

Potentemente eficiente.
El Mac Pro cumple los exigentes requisitos de consumo de la EPA, lo que le ha valido la clasificación ENERGY STAR. Esta norma establece límites de eficiencia notablemente más estrictos con las fuentes de alimentación y aún más con el consumo eléctrico medio anual de un ordenador.

Tags: , ,

Comments are closed.